Hélice Vacaciones. Viajes a Medida y Turismo Responsable  |  Tel: 34+91 445 60 93  |  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  |  Siguenos en:Siguenos en Facebook - Helice Viajes|Siguenos en Facebook - Helice Viajes
 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?

Costa Rica puede ser visitada en cualquier época del año. La época lluviosa o temporada verde va de Mayo a Noviembre y la época seca o verano inicia en Diciembre y se extiende hasta Abril. Si usted desea viajar para navidad, fin de año o semana santa, es recomendable hacer reservaciones con anticipación porque se consideran las temporadas más altas.

¿Necesito visa y pasaporte para entrar a Costa Rica?

Viajar a Costa Rica sin visa depende de la nacionalidad de cada visitante, los ciudadanos de España y resto de Europa, así como los de Estados Unidos, tienen ese privilegio. Es necesario tener un pasaporte en vigor para viajar a Costa Rica. En la siguiente página encontrará la información sobre las nacionalidades que requieren visa para entrar en CR. (www.migracion.go.cr/residencias/directrices.doc).

¿Qué necesito meter en la maleta para mi viaje a Costa Rica?

Cuando se viaja a Costa Rica, es importante considerar las condiciones climáticas que varían de acuerdo con el área geográfica y la época del año. Es importante llevar ropa de algodón liviana y confortable y zapatos para caminar; para el sol o la lluvia se recomienda llevar impermeables, abrigos capas para la lluvia y protector solar.

¿Necesito alguna vacuna para visitar Costa Rica?

No se requiere ninguna vacuna para entrar en Costa Rica con la única excepción de los visitantes provenientes de América del Sur que deben tener la vacuna contra la Fiebre Amarilla.

¿Puedo pagar con tarjeta de crédito?

Las principales tarjetas de crédito internacionales son aceptadas en Costa Rica, además encontrarás cajeros automáticos en todo el país.

¿Cómo funciona el sistema de propinas por servicios?

En los restaurantes y otros locales, la factura incluye el 13% de impuesto de ventas y el 10% de servicio, ambos están establecidos por ley. Por esta razón, no es necesario incluir propina; ya está considerada en el precio final. Sin embargo, si estás satisfecho con el servicio recibido, puedes ofrecer una propina al guía, a los choferes y al personal del hotel; la entrega y el importe son voluntarias como en España.

¿Es seguro conducir en el país?

Se puede conducir en Costa Rica con el carnet de conducir durante tres meses, es importante tomar medidas de seguridad básicas, como conducir despacio y prestando atención a la carretera. Algunas vías están en mal estado y en algunos casos en las zonas rurales, los caminos pueden presentar algunos obstáculos como animales y peatones.

¿Cómo contacto a mi embajada en San José?

En cualquier lugar se pueden encontrar directorio telefonicos donde aparecerán los números telefónicos de las diferentes embajadas que se encuentran en San José.

¿Tengo que llevar mi pasaporte conmigo todo el tiempo?

Por razones de seguridad, se recomienda llevar una fotocopia del pasaporte, es importante mantener una identificación en caso de emergencia, mientras el pasaporte puede estar en lugar seguro.

¿Cómo funciona el sistema de taxis en Costa Rica?

Si se necesita taxi, hay que asegurarse de que sea un taxi autorizado, los taxis piratas generalmente cobran por encima de la tarifa autorizada. Los taxis autorizados son rojos con triángulos amarillos en sus puertas que indican el número de registro. También es importante que el vehículo tenga un taxímetro para registrar el total a pagar por el servicio. Pregunta por los precios antes de usar el servicio porque las tarifas varían constantemente.

¿Es el agua potable en Costa Rica?

El agua es potable en la mayor parte del país, sin embargo, se recomienda tomar agua en botella, especialmente en las áreas fuera del Valle Central.

¿Cuánto cuesta el impuesto de salida?

En el aeropuerto hay que pagar el impuesto de salida de $28,00 dólares por persona. El pago puede hacerse en efectivo o por medio de tarjeta de crédito Visa.