clouds-255127_640

La Comisión Europea ha actualizado, es la 23 ª vez que lo hace, la lista de compañías aéreas sujetas a prohibición o restricción de operaciones dentro de las fronteras de la Unión Europea. En el argot de la UE, “ la lista de la seguridad aérea” creada al amparo del Comité de Seguridad Aérea de la UE. Este Comité lo forman los representantes de los 28 Estados miembros de la UE, Noruega, Islandia, Suiza y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) y se basa en la opinión unánime del Consejo. La relación de compañías aéreas que se mantenía hasta hace unos días, era la de Diciembre de 2013. Para mas información acerca de las normas de seguridad en la UE visite el siguiente enlace http://ec.europa.eu/transport/modes/air/safety/safety-rules/index_en.htm

En esta ocasión, las novedades se centran en el visto bueno para las compañías aéreas de Swazilandia, Filipinas, donde se permite a Cebu Pacific Air operar dentro de la UE, y a Air Astana, la compañía nacional de Kazajstán.

La mejora general en la seguridad aérea de estos países, es reconocida desde la Comisión, pero se insiste en que los esfuerzos, deben seguir en los países africanos como Zambia, Mozambique y Sudán, cuyo progreso está siendo muy prometedor. Asimismo se mantiene el apoyo a los gobiernos de Filipinas y Kazajstán para que consoliden los procesos de control. Libia por su lado, mantiene las restricciones voluntarias de no volar a la UE debido a la revolución que vive el país. La nueva relación de compañías o lista negra puede descargarse en el enlace anterior.

Esta lista actualizada, incluye todas las compañías aéreas reguladas en 20 estados lo que supone un total de 294 líneas aéreas con la prohibición expresa de no volar a la UE.

Si está de viaje o tiene previsto viajar a/dentro de alguno de los países que figuran a continuación, le interesa saber que las aerolíneas de: Afganistán, Angola, Benín , República del Congo, República Democrática del Congo , Djibouti , Guinea Ecuatorial , Eritrea, , Kirguistán , Liberia , Mozambique, Nepal, Sierra Leona, Santo Tomé y Príncipe , Sudán y Zambia, no han adoptado los criterios seguridad que rigen en la UE y por lo tanto volar con ellas, aunque sea dentro de su propio país, puede suponer un riesgo para su seguridad

Además tenga en cuenta que para volar a/desde: Gabón, Indonesia, Kazajstán, República Popular Democrática de Corea, Surinam, Islas Comoras, Irán, Angola y Madagascar, debe hacerlo con alguna de las compañías que se encuentran certificadas por la UE, si tiene alguna duda puede contactar con el 915912592 o ver la lista anterior.