Tras cinco meses de pandemia, cierres de espacios aéreos y restricciones a la movilidad de los viajeros, las aerolíneas tratan de recuperar poco a poco sus rutas y destinos, dando soporte a todo sus pasajeros y atendiendo a sus necesidades, pero la experiencia de volar en avión ha cambiado.

Tras reactivarse los vuelos domésticos y los vuelos de media distancia europeos, las aerolíneas han tenido que incorporar nuevas medidas y protocolos  para adaptarse a la nueva realidad del COVID-19 y ofrecer así, la máxima confianza y seguridad a sus pasajeros. Estas medidas siguen los consejos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y de IATA, por lo que conviene que estés informado.

ANTES DE VOLAR Y DESDE CASA

Una buena organización del viaje, incluye tener en cuenta algunas pautas como la de informarnos previamente de la situación legal y sanitaria en la que se encuentra el país al que viajamos, especialmente la exigencia de guardar cuarentena en el país de destino, la realización o no de pruebas PCR a la llegada o al embarcar en el aeropuerto de origen. Para viajar dentro de la Unión Europea se puedes consultar la dirección https://reopen.europa.eu/es para obtener información actualizada.

Cunado compres un billete procura reservar tarifas flexibles, en este momento no son mucho más caras y te permitirá anular o cambiar tus vuelos sin restricciones y sin mayores costes. Haz la facturación del vuelo o el checking siempre de forma online y procura llevar la tarjeta de embarque en formato digital en tu dispositivo móvil. Actualmente, casi todos los países obligan a facilitar los datos personales incluyendo la residencia y poder estar así localizados en caso de emergencia. Para los viajeros que lleguen a España la web con la información y todos los trámites que hay que cumplimentar es https://www.spth.gob.es/.

EN EL AEROPUERTO

Llega al menos dos horas antes al aeropuerto; las medidas de seguridad implantadas han aumentado los tiempos de espera en mostradores de facturación, zona de control de pasaportes y acceso a las puertas de embarque.  Separación entre pasajeros, revisiones de documentación o controles de temperatura aumentan el tiempo en el aeropuerto. En cuanto a los controles de temperatura, cualquier persona que supere los 38 grados será dirigida a los servicios médicos del aeropuerto.

En cuanto a las maletas de mano muchas compañías aéreas te obligarán a facturarlas gratuitamente para no tener que llevarlas dentro de la cabina del avión. Volarás más cómodo y permitirás que todos los pasajeros a bordo ocupen más rápidamente su asiento, minimizando el contacto. Por ejemplo, en todos los vuelos del grupo Iberia (Iberia, Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum) y en todas las clases, se podrá llevar un accesorio personal (bolso o maletín) y una pieza de equipaje de cabina de 56cm x 40cm x 25cm. El peso máximo de esta pieza será de 10 kg en Cabina Turista y de 14kg en Cabina Business (en ese caso, se permitirán 2 piezas de 14kg para los vuelos de largo radio en Cabina Business y de corto radio con conexión).

En relación con los diferentes servicios premium en los aeropuertos, la mayoría de las salas VIP están cerradas.

La medida más importante y obligatoria tanto en espacios cerrados como abiertos es el uso de la mascarilla, su uso es imprescindible. Además, sólo pueden entrar en las instalaciones aeroportuarias aquellas personas que vayan a volar, los acompañantes no podrán acceder al recinto a menos que los viajeros necesiten asistencia. Por otra parte, se aconseja seguir las indicaciones para mantener la distancia de seguridad y se debe tener en cuenta que muchos establecimientos de restauración están cerrados, en los aviones solo se sirve comida en los vuelos de larga distancia.

A LA HORA DE EMBARCAR.

Las compañías aéreas han tomado la decisión de embarcar sus vuelos desde la parte posterior del avión para así cumplir la máxima premisa que es reducir el contacto entre los pasajeros y empleados, pero puede que haya algunas excepciones dependiendo del tipo de avión y compañía aérea.

La manipulación de tarjetas de embarque y documentación ya no se realiza por el personal de la aerolínea y es el pasajero quien debe ocuparse de ello. Dentro del avión están restringidos todos los movimientos de los pasajeros, salvo para el uso de los aseos, su utilización está previsto según el asiento y del número de fila.

En los aviones el aire se renueva cada 2 o 3 minutos, y pasa por unos filtros HEPA de alta eficiencia que eliminan virus y bacterias, con una efectividad del 99,99 por ciento. El aire de un avión con todos los pasajeros a bordo es de una pureza muy similar a la de un quirófano.

AL ATERRIZAJE

A la llegada del avión, el desembarque se realiza de forma selectiva, de delante a atrás. Es obligatorio entregar el “Formulario de Control Sanitario” que proporciona la compañía aérea y según el destino, tendremos que someternos a nuevos controles sanitarios en las instalaciones del aeropuerto. Ya por último, la recogida del equipaje se realizará en diferentes cintas, con el fin de evitar aglomeraciones.

Debido a la situación cambiante en la que vivimos, todas estas medidas pueden ampliarse o sufrir cambios, por lo que recomendamos consultar las condiciones de la aerolínea, aeropuerto de origen y destino antes de realizar el viaje.

Conviene recordar que en España el uso de la mascarilla es obligatoria en todo tipo de espacios abiertos y cerrados.

¡BUEN VIAJE!

© 2020 – Hélice Viajes (Beatriz Cermeño)