wifi_onboard

Desde hace muchos años la utilización de aparatos electrónicos en los aviones ha sido un fuerte dolor de cabeza para las compañías aéreas que, aun no contando con pruebas y estudios rigurosos, prohibían su uso argumentando graves interferencias en los controles y peligro para la seguridad del vuelo.

En Diciembre pasado (2013), la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) se propuso editar una guía sobre la utilización de los aparatos electrónicos a bordo como teléfonos inteligentes, tabletas, ebooks, etc.  y decidió,  que estos dispositivos podían mantenerse encendidos en “modo avión” en todas las fases del vuelo: rodaje, despegue y aterrizaje y todo, sin riesgo para la seguridad.

Siim Kallas, el vicepresidente de EASA y comisario de transportes de la UE, ha avanzado recientemente que además se están estudiando las normas y condiciones para que en breve tiempo los pasajeros puedan conectarse a bordo de los aviones en modo transmisión, es decir utilizando el Wifi del avión o el bluetooth. Como todo el mundo sabe las compañías aéreas no permiten la utilización de teléfonos o la transmisión de datos desde el cierre de las puertas del avión hasta que este llega a su destino y las puertas vuelven a abrirse.

Navegar por la red o hacer uso de ella solo es posible en la actualidad si el avión está dotado de un equipo específico, que permite a los pasajeros incluso cuando el avión se encuentra a su altitud de crucero. En tales casos, los pasajeros no se conectan a la red en tierra, sino a un sistema de a bordo con certificación de seguridad. De momento hay pocos aviones equipados con ese sistema, pero se espera que su número aumente en los próximos años. Respecto a los aviones equipados para prestar ese servicio, la Comisión ha adoptado una serie de decisiones en el ámbito de las telecomunicaciones para permitir la prestación de servicios de 3G y 4G a fin de proporcionar mejores conexiones a los dispositivos de transmisión.

¿Qué significa esto de cara a mi próximo vuelo?

Iberia hace unas semanas comunicaba que era la primera compañía aérea en España autorizada a ofrecer Wifi y conectividad GSM a bordo y en los mostradores de facturación de sus vuelos ya se informa de que es posible la utilización de los dispositivos móviles en todas las fases del vuelo. Eso sí, de momento solo se permite en modo avión, es decir, con la transmisión de datos desactivada y los equipos como los portátiles, deberán estar apagados tanto en el despegue como en el aterrizaje

Por tanto las compañías aéreas avistan nuevos servicios para sus pasajeros como valor añadido, pero todos deberemos seguir las instrucciones a bordo de la tripulación en materia de seguridad y todas las normas en cuanto a la utilización aparatos electrónicos.